jueves, 4 de octubre de 2018
martes, 2 de octubre de 2018
miércoles, 29 de agosto de 2018
El Orden del Pasaje Rivas.
El pasaje Rivas es un lugar lleno de
armonía en donde la artesanía florece y se comercializa libremente en todo el
lugar. Los locales tienen en sus entradas gran cantidad de productos que
abarrotan la calle angosta por donde los transeúntes observan los objetos que
son idiosincrasia colombiana, la diversidad cultural reside en su mayoría en
los productos que son el reflejo de la gente que viene de diversas partes del
país.
El pasaje por donde transitan los
visitantes es muy reducido. Algunos de los productos tienen que colgarse en el
techo o en las paredes, por otro lado los trabajos de orfebrería y algunas
vasijas por su peso y fragilidad son colocadas en el piso o en un rincón delantero del local para que
estos puedan ser vistos y vendidos, lo que llama la atención es la forma como
los dueños de los locales se las ingenian para poder acomodar todos los
artilugios, respetando el espacio del cliente o el visitante que pasa por la
calle del pasaje Rivas.
En el pasaje Rivas cada quien es dueño y
responsable de su establecimiento, si bien algunos son empleados, otros tienen
el local en arriendo, el pasaje Rivas funciona como un gran panal de abejas que
contiene dentro muchas colmenas, todos y cada uno de los locales tiene un administrador
que hace de abeja reina, es decir se encarga de dar a los trabajadores
funciones específicas para que el local tenga un correcto funcionamiento y así contribuyen todos los locales, manteniendo al pasaje Rivas como la colmena del
auge de la artesanía.
En conclusión el pasaje rivas tiene unos
locales, de los cuales el administrador es el que se encarga de decirle a sus
trabajadores como deben ir organizados los artículos que se les muestran a los visitantes.
Pasaje, administradores, trabajadores, todo en orden jerárquico, los
administradores piensan en como se debe organizar y los empleados con el designio
de los administradores organizan las mercancías para que el lugar tenga un
correcto funcionamiento.
Fotogalería III
El Manejo Del Espacio.
El espacio del cliente es respetado, manteniendo la pequeña calle limpia para que los visitantes transiten tranquilamente.
David Alejandro Tinjacá Martínez, agosto, 2018, pasaje Rivas, Bogotá D.C.
No hay un dueño único de todos los locales, cada quien es responsable de su negocio.
Lo que mas se resalta son las mochilas wayuú que tienen un hilado muy colorido y que en la mayoría de los locales se encuentra colgadas del techo.
David Alejandro Tinjacá Martínez, junio, 2018, Bogotá D.C.
Los productos son el reflejo de la gente que viene de diversas partes del país.
David Alejandro Tinjacá Martínez, junio, 2018, Bogotá D.C.
los productos de madera se pueden encontrar en todo el lugar, a la derecha los bambus, a la izquierda cofres de madera.
David Alejandro Tinjacá Martínez, junio, 2018, Bogotá D.C.
Estos tipos de productos son fabricados con cerámica, y se suelen colocar detrás de las puertas como una especie de alarma cuando esta se abre.
Brandon Yesid Sana Avella, junio, 2018, Bogotá D.C.
Los visitantes vienen en busca de regalos para sus familiares, aveces solo pasan por simple curiosidad.
David Alejandro Tinjacá Martínez,junio, 2018, Bogotá D.C.
los transeúntes aprecian los objetos que son idiosincrasia colombiana.
Brandon Yesid Sana Avella, agosto, 2018, Bogotá D.C.
los administradores piensan como deben ir organizadas las mercancías y el trabajador se encarga de acomodar todos los productos.
David Alejandro Tinjacá Martínez, junio, 2018, Bogotá D.C.
jueves, 16 de agosto de 2018
jueves, 2 de agosto de 2018
martes, 31 de julio de 2018
lunes, 30 de julio de 2018
jueves, 26 de julio de 2018
Fotogalería II
Los Productos Y Sus Características.
Es fundamental estar muy atento a lo que podemos encontrar, debido a que los sentidos aquí son fundamentales porque los colores, las formas y los Aromas abundan en el lugar.
David Alejandro Tinjacá Martínez,junio.2018, pasaje Rivas, Bogotá D.C.
los telares y la madera le dan colores al pasaje rivas, las velas le dan aromas
los telares y la madera le dan colores al pasaje rivas, las velas le dan aromas
David Alejandro Tinjacá Martínez, junio, 2018, Bogotá D.C.
La representación de las chivas colombianas: unos buses muy pintorescos que se encargan de dar un recorrido, durante el cual el pasajero disfruta de la bebida y la música.
Brandon Yesid Sana Avella,junio, 2018, Bogotá D.C.
Madera tallada con finos trabajos de orfebrería, para que guarde sus recuerdos.
David Alejandro Tinjacá Martínez, junio, 2018, Bogotá D.C.
En la cultura paisa es muy común encontrar los carriles, es en la feria de las flores en donde estos abundan.
Brandon Yesid Sana Avella, junio,2018, Bogotá D.C.
Hilado de algodón artesanal y lana virgen, elaborado a mano por un colombiano.
David Alejandro Tinjacá Martínez, junio, 2018, Bogotá D.C.
Vasijas artesanales para decorar los espacios de su hogar.
Este emblemático cartel se suele encontrar en las busetas colombianas, con el fin de anunciar a los pasajeros los destinos del recorrido.
Brandon Yesid Sana Avella, junio, 2018, Bogotá D.C.
martes, 24 de julio de 2018
Los Artículos y Colores en el Pasaje Rivas.
Un mar de colores atrapan al visitante del pasaje Rivas, pasando por estas angostas calles los artículos saltan a la vista a los transeúntes, sus características tan diferentes y su laboriosa transformación dan a los locales los matices que diferencian a su calle y su gente de cualquier otro lugar.
Los productos son originalmente colombianos, la madera es tallada por ebanistas y artesanos colombianos que cuando terminan de esculpir proceden a pintar y llenar de vida sus obras de artesanía, también los tejedores e hilanderos que tejen prendas de vestir como las ruanas y hacen maletas y mochilas con emblemas de la cultura criolla colombiana: las ruanas que se encuentran en el pasaje Rivas tienen cierta particularidad como por ejemplo en los colores y los diseños que pueden tener figuras que se asemejan a complejísimas figuras geométricas que juntas forman una especie de mándalas con diversos colores; en las tiendas de esoterismo hay lo que es propio de la medicina alternativa, es decir lo que popularmente se conoce como sahumerios, jabones para atraer la suerte, pomadas a base de marihuana y cocaína y demás aromas para el hogar.
Para finalizar, los artículos y colores del pasaje Rivas despiertan los sentidos, me refiero a que estos son estimulados al máximo al pasar por este pasaje de ventas de artesanía, la visión puede percibir los colores y formas de las pequeñas y grandes obras del artesano, las figuras que están impresas en las ruanas tienen un hilado tan suave que al pasar la mano por ellas el tacto podría percibir la suavidad del algodón con el que aseguran los vendedores que están echas las ruanas, los aromas varían, el mentol y los sahumerios propios de los locales esotéricos de donde los artículos como velas, pomadas, aceites y esencias emanan una gran cantidad de estímulos para el olfato.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)