viernes, 25 de mayo de 2018

Lo que se puede encontrar en el Pasaje Rivas

El pasaje Rivas fue fundado en el año 1983 por Luis G. Rivas, quien pensaba crear un sitio en donde el glamur y la moda parisina fueran el centro de la economía de su ambicioso proyecto; con lo que él no contaba era con los pútridos olores del canal de San Francisco que llevarían a que envés de la fina elegancia llegaran los artesanos.  Tiempo después surge  una gran casa pintada con un verde oscuro y un blanco pastel; en el andén, muebles, closets y juguetes de madera se exhiben, emanando un olor a aserrín que penetraría en lo más profundo de su corazón, evocando de pronto recuerdos del abuelo que se dedicaba a la ebanistería o de aquel mueble gigante de madera que usted en su niñez disfrutaba tanto y que ahora todavía recuerda con particular agrado.


El lugar está actualmente ubicado en  Carrera 10 No. 10 – 54 y atravesando sus dos colosales puertas puede encontrarse un  angosto camino; lo que lo hace diferente es que se encuentra abarrotado de cachivaches y pequeñas buhonerías, todas de colores diferentes que pintan aquel paraje de artesanos de un espléndido matiz que se puede apreciar al pasar por los locales; las manillas de pepitas con su nombre o si prefiere con frases emotivas para dar un lindo detalle; también las vasijas de cerámica de diversas tonalidades que son un lujo de poder apreciar sin tener que pagar la entrada.


Llegando al centro del lugar en una pequeña plaza se ubican las tiendas de esoterismo y las cafeterías: en las primeras hay jabones, esencias y rezos para que llueva a cántaros la buena suerte, para aquellos desdichados que cargan con el peso de un destino miserable puedan por fin quitarse el mal de ojo o la maldición que pesa en los azares de su vida; en las cafeterías puede usted tomar un descanso, relajarse y probar unas deliciosas viandas acompañándolas con un café colombiano de cepas que varían desde un toque a ciruelas hasta un sabor dulce con olor tostado; esto es el pasaje Rivas lo mejor que tiene el país para ofrecer.

En el centro de Bogotá podemos encontrar un lugar lleno de muchas tradiciones como lo son los rezos para la buena suerte; la candelaria y más específicamente en el pasaje Rivas  es la única parte de la ciudad  donde se puede conseguir variedad de productos populares.

1 comentario:

  1. No realizaron las correcciones enviadas por correo relacionadas con el artículo, teniendo en cuenta que no hay relación sobre el objetivo general, que aún no ha sido replanteado falta el propósito.

    ResponderEliminar